
En estas épocas de primavera-verano, en nuestra huerta vemos la aparición de ciertos insectos como el bicho moro y las hormigas que en unas pocas horas nos pueden perjudicar seriamente algunos cultivos. Para prevenir esto debemos realizar un tipo de manejo de nuestro huerto que nos ayude a disminuir el perjuicio:
1) Sembrar muchas especies, incluídas la aromáticas y flores.
2) No desmalezar por completo el huerto; solo sacar las plantas que perjudican al cultivo directamente (muy cercano a la planta deseada). Hay algunas "malezas" que nos pueden ayudar ya que también son comidas por esos insectos, entonces ante un ataque, muchos de los insectos van a ir a consumir el yuyo y no van a ir al cultivo. Como ser yuyo colorado y la verdolaga son muy queridos por el bicho moro.
3) Ante ataque invasivos, debemos tener elaborados con anticipación, algunos preparados caseros que generan repelencia a los insectos. Como ser el purin de hortigas y el de paraiso. Si bien hay varias formas de prepararlos, voy a dar las que he realizado.
Purin de ortiga: podemos realizarlo con los dos tipos de ortigas (O. urens y O. dioica -ver foto-). Juntamos un kilo de ortiga (tallo, hojas y flores), la colocamos en un balde plástico de 20 litros y lo llenamos de agua (sin cloro), lo dejamos macerar 6-7 días, filtramos con tela o media fina y envasamos o aplicamos rebajandolo 1:9, o sea un litro del purin en 9 litros de agua. También es fertilizante.
Macerado de paraiso: juntamos los frutos de paraiso maduros, colocamos 400-500 gramos de frutos en un botellón de 5-6 litros (de los de agua mineral) y lo completamos con agua. Lo dejamos macerar unos 20 días. Luego filtramos y aplicamos rebajando 1:2. Una forma mas rápido de hacerlos es machacar los frutos y hervirlos por media hora aprox., luego flitrar y diluir 1:3.
Aplicación: algo muy importante es la forma y el momento de aplicación. debemos aplicar dos veces por día, a la mañana temprano y a la tardecita, durante tres días seguidos. Esto permitirá que la planta se impregne bien de ese olor. Con el paraiso, debido a su toxicidad, no se debe consumir la planta antes de los 15 días de la aplicación.
Cualquier duda me consultan. Siempre hay para agregar cosas que uno olvida en el momento de escribir.
Cuál es la verdolaga y el yuyo colorado?
ResponderEliminar